III FESTIVAL FLAMENCO “VALLE GITANO”

En la noche de viernes 10 de septiembre arrancaba la primera jornada de la IIIº edición del Festival Flamenco Valle Gitano. Unos Jardines del Valle con aforo completo vivía una agradable velada en la que se pudo disfrutar de un concierto inédito de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla que interpretó temas de repertorio flamenco y que contó con la colaboración de Laura Gallego en “Amor Brujo”.

Galería de imágenes 10/09/2021

 

El día grande de este Festival será el sábado 11 de septiembre. En esta jornada nos citaremos en el mismo emplazamiento, los Jardines del Valle, para disfrutar de una velada flamenca de gran nivel artístico.

 

 

El cartel

María Terremoto. Joven cantaora descendiente de la saga de la familia “Terremoto” de Jerez de la Frontera. Por sus genes corre el arte jondo de estirpe que nos ha dado nombre como el de Fernando Fernández Monge “Terremoto de Jerez”, su abuelo; o el de Fernando Fernández Pantoja “Fernando Terremoto”, su padre.

Canta desde muy pequeña y con solo 16 años se ganó el respeto y la admiración de crítica y aficionados en la XIXº Bienal de Flamenco de Sevilla, donde se hizo con el Giraldillo Revelación, convirtiéndose en la artista más joven en alzarse con el prestigioso premio.

En la actualidad, María recorre escenarios y teatros de toda España, siendo su presencia muy demandada en los Festivales y recitales flamencos.

Siguiendo con el cante y la cantera de jóvenes consagrados, en Valle Gitano 2021 también estará Alonso Núñez Fernández, conocido como “Rancapino Chico”. Este artista nación en Chiclana de la Frontera y es hijo del gran cantaor Alonso Núñez Núñez “Rancapino”, sobrino de Orillo del Puerto y biznieto de la Obispa.

Tal y como ha mencionado su padre en más de una ocasión antes de hablar ya tatareaba canciones. Con 6 años empezó a triunfar en los haciéndose con el premio revelación en el programa infantil “Veo Veo” de Canal Sur, siendo su padrino de entrega de premios el gran cantaor Antonio Fernández Díaz “Fosforito”.

A partir de aquí ha recorrido importantes escenarios, ha compartido escenarios con grandes figuras como Chano Lobato, Juan Villar, Rancapino, Paco Cepero, Juan Habichuela, Moraito Chico…

En la actualidad, Rancapino Chico, al igual que María Terremoto, es considerado como gran promesa del Flamenco Puro, además de ser heredero de los cantes de Cádiz, teniendo siempre muy presente a artistas como La Perla de Cádiz, Enrique el Mellizo… o como su padre, que también conserva esos tintes que imprimen los cantes de Manolo Caracol, Antonio el de la Calzá y Juanito Valderrama.

Otra de las voces que estarán en esta edición del Festival será la de Anabel Valencia. Ella nos traerá los sones flamencos de Lebrija, con ese soniquete puro y propio de la familia de los Valencia. Desde muy joven despunta en los escenario y con apenas 17 años grabó su primer disco como vocalista del grupo «De Ojana N á». En solitario tuvo su primera gran triunfo en la Caracolá Lebrijana 2008, y en el año 2014, en la Bienal de Flamenco de Sevilla con su participación en el espectáculo “Cantaoras. Lo puro manda”, donde recibió las mejores críticas de todo el elenco. Desde entonces reclamada por los mejores festivales a nivel nacional e internacional, por lo que no podía faltar en Valle Gitano, donde nos hará muestra de su raza, elegancia y flamencura en el cante.

El cuarto artista confirmado tiene que ver con la disciplina del baile. Antonio Fernández Montoya, El Farru, participará en esta edición de Valle Gitano. Otra joven promesa del arte jondo y de estirpe histórica y de gran renombre como la de Los Farruco.El Farru, que debutó en los escenarios con solo 2 años en Berlín, y que participó en su primera película a los 6 años bajo la dirección su abuelo Farruco, cuenta con una intensa trayectoria a pesar de su juventud.

Por ejemplo, con sólo 10 años, formó su propia compañía, “Los gnomos del flamenco” con la que participó en numerosos festivales en España y en el resto del mundo. Además, su hermano, Farruquito siempre tiene un lugar preferencial para él en sus diferentes espectáculos.

El Farru llega a Valle Gitano, recogiendo el testigo de su hermano que en la primera edición de este Festival puso el broche final a la velada, levantando y conquistando al público, tal y como nos tiene acostumbrados.

Completan el cartel las voces del lebrijano Luis de Chimenea, la utrerana Mari Peña y el jerezano Manuel Fernández Borrico.

En cuanto a las guitarras, el elenco estará formado por Nono Jero, Curro Vargas, Antonio Higuero, Antonio Moya y José Gálvez.

Una gran velada que será presentada, como en la IIº edición por Manuel Curao, flamencólogo y periodista.

Ediciones Anteriores

FOTOGRAFÍAS

Ramón Amaya y Quique Perez